
Ecos del Mercado
Nos leemos cada jueves.
Ante nuestra ceguera personal, buscamos un chivo expiatorio para culparlo y sacrificarlo.
Tú eres aquél. Cuando se contempla a un chivo o se critica a una oveja es como contemplarse a uno mismo y autocriticarse.
Una marca es una promesa.
En el mercado lo que se vende son las promesas claras y contundentes.
Decálogo de un mercadólogo.
La tendencia a poner reglas o guías para todo está presente desde antes de Moisés y los 10 Mandamientos. Los siete hábitos de la gente eficaz de Covey, las 7S's de Mckinsey, las 22 Leyes Inmutables de Ries & Trout. Veamos ahora el Decálogo de un Mercadólogo.
5 Crisis que enfrenta un emprendedor.
Así como las personas, las empresas también pasan por etapas, siguen patrones similares y se mueven por fases. De ahí que las crisis que enfrenta un emprendedor a través del tiempo.
¿Quién no ha ido al infierno? ¿Quién no ha estado lleno de miedo y sin la más pequeña luz a la vista?
¿Quién no se ha sentido perdido, vacío, sin rumbo? ¿Quién no ha caído exhausto luchando contra uno mismo, para quedar sin energía ni deseos de interactuar con el mundo externo?
A uno, la abundancia lo hizo pobre; a otro, la escasez lo hizo rico.
Pareciera que, con frecuencia, la escasez genera abundancia y la abundancia genera escasez.
La búsqueda de placer migra de una cosa a otra, de una búsqueda a otra, de una obtención a otra.
Desde milenios confundimos el placer con la felicidad y esto puede ser desorientador.
Siempre que ganas algo pierdes algo; siempre que pierdes algo ganas algo.
La vida no es lineal y progresiva, sino más bien una serie ininterrumpida de ciclos de comienzos y finales, de nacimientos y muertes, de abrir y cerrar.
Entre liquidez y rentabilidad, la elección debe ser liquidez, por mucho.
El problema de financiamiento siempre ha existido en nuestro país pero, particularmente ahora, la liquidez se hace crítica para cualquier compañía.
Empoderamiento femenino: todo lo que soporte y refuerce una emancipación anunciada de valerse por ellas mismas.
Ya no es necesario para las mujeres, como en las cavernas, colgarse de un hombre fortachón para subsistir; en todo caso, que lo hagan por gusto.
Tu teléfono móvil: lo cargas a todos lados, te preocupas de que no le pase nada y de que siempre esté junto a ti.
"Lo primero que veo y toco en la mañana; lo último que veo y toco en la noche". Y no, no se trata del amor de tu vida. Se trata de tu teléfono móvil, te tiene tomado y controlado.
La innovación está sobreestimada. Es sexy ser el primero, pero también puede ser mortal.
Es sexy ser el primero, pero también puede ser mortal. La fantasía es que la innovación es grandiosa y es una, o un conjunto de varias de la misma, que impacta hasta en los más recónditos mercados.
El "otro yo" es un ser impredecible que vive dentro de nosotros, que aflora de la manera más extraña y en el momento menos esperado.
La naturaleza humana es fascinante. Pareciera que entre mayor sea la represión y el rechazo del total de nuestras características (tanto buenas como malas), mayor será el bandazo hacia lo inesperado.
Te conoces por las cicatrices que traes, por cómo has procesado los golpes.
El fracaso se debería aceptar como parte de lo que forma al ser humano.
Créanlo, hasta los más grandes y famosos han fracasado varias veces.
Los hábitos nos definen y los miedos nos tienen con la rienda tomada.
¿Qué porcentaje de tu vida está gobernada por miedo? ¿Qué decisiones tomas, o dejas de tomar, en función del miedo? O quizá peor, ¿qué decisiones tomas, sólo para darte cuenta que al pasar el tiempo haces poco o nada para implementarlas y ejecutarlas?
¿Propósitos de año nuevo? Mejor que sean para dejar de hacer cosas.
¿Qué me quito de encima? ¿A qué actividad, proceso, ritual, persona o vicio, me sacudo? Hay que remover a lo que drena, hay que renunciar y dejar de hacer porque si no hay espacio, lo nuevo nunca llega.
La felicidad es un invento y un anhelo que por definición es inalcanzable.
Una niña conversaba con su espantada mamá lo que quería de regalo de Navidad y lo que la haría feliz. Y en eso, la niña de 6 años resolvió lo que quería ser de grande: feliz.
Hacer estrategia es tener la habilidad de reconocer una oportunidad y de explotarla intencionalmente.
La palabra planear se dice, se escribe y se entiende sin problema; contabilizar también, y lo mismo pasa con diseñar, programar, analizar, pero decir estrategizar luce complicado.
Nuestros hábitos nos manejan a nosotros en lugar de nosotros a ellos.
¿Cuándo vamos a aceptar que la mayoría de lo que hacemos es inconsciente, automático, y que rara vez lo cuestionamos?
Cada like equivale a una caricia digital.
Dame like. Dame muchos likes. Si me das likes me pongo contento, me siento validado e integrado.