Ideas avanzadas y pensamientos disruptivos de la autoría de Horacio Marchand.
Artículos publicados en Grupo Reforma.

La evolución trae problemas nuevos, no te detengas.
Siempre que nos enfrentamos a cambios, necesariamente nos deberíamos preparar para enfrentar nuevos problemas. Es parte de la evolución de cualquier empresa o persona. Lo difícil es enfrentarlos sin echarse para atrás, sin retroceder por comodidad. Todo cambio implica una restricción, el truco es continuar, seguir adelante y agradecer que tus problemas ya son otros; es señal de que vamos avanzando.

¿Algo mejor que ser diferente? Ser único.
En un mercado competitivo, no basta con ser diferente; lo realmente poderoso es ser único.
El verdadero éxito está en crear una propuesta de valor tan distintiva y auténtica que sea imposible de imitar. Ese es el verdadero monopolio de valor, construido con innovación, no con regulaciones o proteccionismo.

Una vez más: ¿Qué realmente es la estrategia?
La palabra "planear" se dice, escribe y comprende sin dificultad, al igual que "contabilizar", "diseñar", "programar" y "analizar". Sin embargo, "estrategizar" resulta incómoda a la vista. Incluso el corrector automático la subraya en rojo, señalando que algo no está bien. ¿Entonces que realmente es la estrategia y porqué es tan difícil llegar a un consenso?

La Inteligencia No Artificial: ¿Genialidad o Estupidez Humana?
Entre el furor de la Inteligencia Artificial, vista como una creación prometedora y terrorífica al mismo tiempo, se implica la existencia de una Inteligencia No Artificial, la de nuestra especie, que nos hace suponer que es la verdadera, la original, la mera buena. Sin embargo, hay evidencia que parece demostrar lo contrario.

El poder de escribir.
A las personas nos ayuda a entendernos mejor porque nos permite articular emociones, pensamientos y propósitos; mientras que en los negocios, al hacerlo, obliga a una definición clara del problema, de los escenarios de solución y de la ruta crítica.

De empresas familiares.
Por mi parte, humildemente y hasta un tanto sesgado, les quiero aportar una idea que puede resultar controversial, pero antes, les aviento un mini-blitz de algunos casos que me ha tocado ver.

Las mujeres mexicanas están encendidas.
Considero que el futuro de México será liderado por mujeres; no sólo porque pudieran ser las dos finalistas, sino porque hay más energía potencial de voto en ellas. Ahora están más preparadas y empoderadas que nunca.

Mi éxito, mío.
Estamos inmersos en el paradigma del esfuerzo y la meritocracia. Está claro eso de no pain, no gain y de que sólo con esfuerzo se logra el éxito. Sin embargo, la implicación de este paradigma conlleva a un razonamiento sesgado: "Si yo tengo éxito es que me lo merezco, me lo gané, es mío. No creo en la suerte". Y esto puede ser terrible.

Trabajar hasta morir.
Es que el stress de tener la responsabilidad definitivamente se siente diferente: no es lo mismo estar a cargo de un área funcional -que sin duda ya es estresante- que traer a cuestas una empresa entera, independientemente del tamaño.

Negocios 'depre'
Las empresas tienen un sello característico en cuanto a su ambiente, su cultura y su configuración particular, y que muchas veces sus ejecutivos no alcanzan a apreciar. Sin embargo para los externos, como consultores o los de nuevo ingreso, les resulta sumamente evidente. Es que el problema ajeno suele ser más fácil que el propio; así de simple.